Apple ha decidido llevar la exclusividad a un nuevo nivel con el lanzamiento de su próximo sistema operativo, macOS Jupiter. Este nuevo sistema no está pensado para el usuario promedio de Mac, sino para quienes tienen un doctorado en ciencias computacionales y buscan algo más allá de las tradicionales actualizaciones. Si alguna vez pensaste que macOS Big Sur era demasiado fácil de usar, prepárate para algo mucho más «desafiante».
Una interfaz que hace sudar al más experimentado
En primer lugar, la interfaz de macOS Jupiter es un sueño hecho realidad para los amantes de las líneas de código. Si bien otras versiones de macOS han mantenido una estética minimalista y fácil de navegar, Jupiter introduce una nueva capa de complejidad que solo los más valientes podrán dominar. Las ventanas no solo se pueden mover con el ratón, sino que también puedes escribir comandos en una consola de texto para reordenar tus aplicaciones. ¿Arrastrar y soltar? Eso es para aficionados. Aquí, lo que importa es saber el nombre de cada proceso y tener la habilidad de manipular el sistema desde su raíz.
Requisitos del sistema: ¿es tu Mac lo suficientemente elitista?
Antes de que empieces a soñar con la instalación, debes saber que macOS Jupiter no es para cualquier Mac. Este sistema está diseñado para equipos de última generación con chips M2 Ultra o superiores, 32 GB de RAM como mínimo y, por supuesto, un conocimiento profundo de arquitectura de sistemas. Si tu dispositivo es capaz de manejar el nuevo sistema, probablemente también esté preparado para correr modelos de IA complejos o realizar simulaciones cuánticas. Si no, bueno, siempre puedes quedarte con macOS Ventura y sus «útiles» funciones.
Funcionalidades ocultas para los más valientes
macOS Jupiter viene cargado de «funciones avanzadas» que, como siempre, Apple prefiere mantener en secreto. Algunos usuarios han reportado la aparición de una misteriosa opción llamada «HyperMeta Sync», que parece ser una versión avanzada de iCloud, capaz de almacenar y sincronizar pensamientos. Otros creen que podría ser solo un error de interfaz. Sin embargo, esto no es más que un pequeño detalle para los desarrolladores expertos que no temen sumergirse en las configuraciones más complejas para «afinar» el rendimiento del sistema.
El sistema operativo que necesita su propio manual
Si ya estabas acostumbrado a las instrucciones sencillas de macOS, prepárate para adentrarte en un mar de documentación técnica en línea. macOS Jupiter ofrece tan pocas explicaciones sobre sus funcionalidades que los usuarios se han visto obligados a consultar artículos de investigación científica solo para entender cómo hacer que sus aplicaciones se comporten correctamente. ¿Las aplicaciones se abren con retraso? ¿El sistema no responde a tus gestos multitáctiles? No temas, todo esto está «documentado» en una oscura página web de Apple, a la que puedes acceder después de resolver un acertijo matemático.
Una revolución para la élite de desarrolladores
En resumen, macOS Jupiter está diseñado para aquellos que ven el resto de los sistemas operativos como un juego infantil. Con una velocidad que deja atrás cualquier otro sistema, capacidades avanzadas de IA, y una interfaz que solo los usuarios más experimentados pueden realmente comprender, este sistema operativo es la verdadera joya para los desarrolladores que siempre quisieron tener algo más que «facilidad». Los usuarios comunes, bueno, siempre podrán conformarse con macOS Monterey y esperar la próxima gran actualización.